Cómo desplegar tu primera aplicación Docker en Railway (y evitar problemas con variables de entorno)



This content originally appeared on DEV Community and was authored by Jorge Garcia

Subir tu primera app a producción puede ser un dolor de cabeza, sobre todo cuando tu contenedor se cae al arrancar. 😅

Después de investigar, descubrí que el problema más común era simple pero crítico: no configurar las variables de entorno antes del deploy.

Aquí te comparto un flujo general para cualquier aplicación Docker, sin importar el lenguaje o framework:

1⃣ Crear un proyecto vacío en Railway

Lo primero es iniciar con un proyecto limpio, así evitas conflictos con configuraciones anteriores.

Ingresa a Railway
y haz clic en New Project → Start from Scratch.

Esto crea un proyecto vacío listo para agregar tu servicio.

2⃣ Agregar un nuevo servicio desde GitHub

Ahora conectamos nuestro repositorio para que Railway pueda construir la APP:

Haz clic en Add Service → Deploy from GitHub Repo.

Selecciona el repositorio de tu proyecto.

Nota: Asegúrate de que tu repositorio tenga un Dockerfile listo, con todos los pasos para instalar dependencias y correr la APP.

3⃣ Configurar las variables de entorno

Este fue el punto crítico que me causó problemas:

Antes de hacer deploy, entra al proyecto y ve a la pestaña Variables.

Agrega todas las variables que tu app necesita, como FLASK_ENV, DATABASE_URL, SECRET_KEY, etc.

# Ejemplo de variables de entorno
FLASK_ENV=production
DATABASE_URL=postgresql://user:password@host:port/dbname
SECRET_KEY=mi_super_secreto

Sin estas variables, tu contenedor se construye, pero la APP no puede arrancar correctamente.

4⃣ Hacer deploy

Con las variables configuradas, ahora sí:

Haz clic en Deploy.

Espera a que Railway construya la imagen y levante el contenedor.

Tu app debería estar corriendo correctamente y accesible desde la URL que Railway proporciona. 🐳

Moraleja

💡 Nunca subestimes las variables de entorno… o tu app te lo hará saber a gritos 😅

Consejos adicionales:

Mantén secretos y credenciales fuera del repositorio.

Usa docker-compose si tu app depende de otros servicios como PostgreSQL o Redis.

Revisa los logs de Railway para debugging rápido (railway logs).

Pregunta para ti

¿Tienes algún flujo favorito para desplegar tus BackEnd? Comparte tu experiencia en los comentarios, ¡me encantaría aprender de otros desarrolladores!


This content originally appeared on DEV Community and was authored by Jorge Garcia