This content originally appeared on DEV Community and was authored by KilloconQ
Desde que empecé a usar una computadora, siempre tuve la curiosidad de probar diferentes navegadores.
Internet Explorer fue el primero. Chrome llegó rápido a destronarlo y se convirtió en mi navegador principal. Luego vino Firefox, con su promesa de mayor privacidad. Me convenció por un rato… hasta que eché en falta las extensiones de Chrome y volví a lo conocido.
Mis idas y vueltas
Durante la universidad probé de todo:
- Opera GX por su enfoque gamer.
- Brave, buscando más privacidad.
- Min y Qute Browser por lo raros y únicos que eran.
Nunca caí en Vivaldi (perdón a los fans). En cambio, cuando compré una MacBook, Safari se ganó un lugar por su integración con iOS. Bonito, sí. Potente… no tanto. Sus herramientas de desarrollo quedaban cortas.
Así empecé el eterno ciclo: Chrome → Firefox → Chrome otra vez.
Arc, la promesa rota
En mi primer trabajo como dev web me quedé con Chrome. Luego di vueltas con Brave y Firefox, sobre todo por extensiones como Vim.
Hasta que apareció Arc Browser.
Minimalista, diferente, con un diseño que me voló la cabeza. Pensé: “seguro tendré que volver a Chrome para programar”. Pero no: Arc funcionaba igual de bien.
Lo recomendé a amigos y familia. Solo convencí a mi hermana, pero yo estaba feliz. Sacaron versión para iOS, luego para Windows (beta). Todo parecía ir viento en popa.
Hasta que llegó la decepción: The Browser Company anunció que Arc quedaría en mantenimiento. Y que su nuevo proyecto sería otro navegador llamado Dia… con IA integrada, como todos hoy en día. Ahí me bajé del barco.
El vacío y la búsqueda
Volví a Chrome, Firefox, incluso Edge por su barra lateral. Nada llenaba el hueco que dejó Arc. Extensiones tenía, pero la experiencia era aburrida. Arc me había malacostumbrado.
El descubrimiento: Zen Browser
En un video de Theo encontré Zen Browser. Una beta con estética parecida a Arc: pestañas verticales, atajos personalizables, bordes mínimos, distracciones fuera.
Con cada actualización, Zen mejoró. Hoy es mi navegador principal.
Lo que más me gusta:
- Basado en Firefox, así que hereda toda su personalización con CSS.
- Incluye uBlock de fábrica.
- Tiene su propia tienda de Mods para personalizarlo al vuelo.
- La sincronización se puede hacer con cuenta de Firefox.
Es un proyecto pequeño, pero se nota que el equipo trabaja duro.
¿Y en el futuro?
No digo que Zen sea el elegido para siempre, tengo mucha curiosidad por probar Ladybird una vez esté estable. No obstante, hoy por hoy, Zen Browser es el que recomiendo a cualquiera que busque algo diferente, minimalista y abierto.
Funciona de maravilla en Windows, macOS y Linux (Pop!_OS en mi caso).
¿Lo único que le pido al equipo?
- Carpetas (ya están en desarrollo).
- Abrir los settings con
Ctrl + ,
en todas las versiones.
No me atrevería a decir que Zen sea el reemplazo definitivo de Arc. Lo que sí puedo decir es que, si buscas un navegador distinto y disfrutable, merece la pena darle una oportunidad.
This content originally appeared on DEV Community and was authored by KilloconQ